He finalizado y ahora?

A donde pido credencial, practicas tuteladas, homologación favorable condicionada

6/20/20245 min read

A continuación te compartimos las preguntas más comunes durante proceso de homologación o equivalencia

Para completar esta sección parte de las respuestas fueron tomadas de Guía Homologación/Equivalencia en España. Lara N. V0.1 (22 Julio 2024)

En esta sección desglosaremos las preguntas comunes sobre la credencial cuando has finalizado el proceso,  tramite de audiencia y que hacer cuando sale favorable condicionado tu expediente.

  1. CREDENCIAL

  • ¿Cómo me llega mi credencial?

Las credenciales son enviadas por en formato digital con firma electrónica al correo electrónico registrado. Esto saldrá cuando el estado de tu expediente a cambiado a "Finalizada la tramitación del expediente, se ha formulado la correspondiente propuesta de resolución" o "Su expediente se ha resuelto en sentido favorable".

La credencial puede que te llegue de la siguiente manera dependiendo de si tu expediente está bajo el antiguo o nuevo decreto.

Antiguo Decreto: Se recibe la credencial por email y dura entre 1-2 semanas. Te aconsejamos que revises la carpeta de SPAM

Nuevo Decreto: Se puede descargar a través de la sede electrónica, debes dirigirte a la sección de mis expedientes y allí dar click en la opción de resolución que te aparecerá dentro de un cuadro. No es automatico que te llega la credencial, debes esperar unos días.

IMPORTANTE: Si, iniciaste tu proceso de homologación o equivalencia bajo el antiguo decreto PERO tienes sede electrónica, la credencial la podrás descargar desde la sede electrónica.

  • ¿Qué hago si me aprobaron la homologación/equivalencia pero no me llega la credencial?

El correo credenciales2@universidades.gob.es ya no está en funcionamiento. AHORA debes enviar el correo a sgtrc@ciencia.gob.es

  • Que puedo hacer tras recibir mi credencial?

Una vez que te hayan enviado tu credencial pueden suceder 2 cosas. La primera es que te informen que tu profesión necesita colegiarse o no, en el caso que si debes acudir a alguno de los colegios profesionales de tu profesión e inscribirte allí. Esto sucede para las profesiones de medicina, Enfermería y Psicología.

La segunda situación es que puedes trabajar tan pronto recibas la credencial, aquí esto lo podrás hacer si tienes permiso de trabajo en caso que aplique para tu situación.

  • Puedo trabajar en otro país de la UE si me han homologado mi título en España?

    No, la credencial que te van a dar solo te permite trabajar en territorio español. Cada país tiene sus propias leyes y estandares de educación. En promedio te van a solicitar 2-3 años de experiencia. Si te interesa este tema te recomendamos que consultes el proceso de homologación/equivalencia en la sección de FAQ (Preguntas frecuentes) donde explicamos un poco el tema de homologaciones en otros países de la UE.

  1. HOMOLOGACIÓN FAVORABLE CONDICIONADA O DESFAVORABLE:

    No siempre el finalizado da una homologación o equivalencia es favorable, también existe la desfavorable y la favorable condicionada. Por lo general para estas últimas 2 se comienza a conocer sobre trámites de audiencia, practicas tuteladas o asignaturas que deberás tomar, así que dejamos aquí unas preguntas:

  • ¿Qué es trámite de audiencia?

Es un procedimiento en el que se te comunica la propuesta de homologación que el Ministerio de Universidades tiene con tu expediente. En este procedimiento se te puede informar si debes tomar materias o prácticas extras o cuales son los requisitos complementarios para poder tener tu homologación. Esta comunicación se hace por escrito y el objetivo es poder tener la oportunidad de hacer alegaciones o de aceptar y cumplir con los requisitos exigidos.

  • ¿Cuáles son las opciones que tengo después de haber recibido el informe de ANECA?

Según lo que te comuniquen, tienes la opción de aceptar la resolución con las practicas, créditos o examen que te piden o realizar alegaciones.

  • ¿Cómo sé que materias u horas de práctica debo realizar?

Si realizaste el proceso de manera presencial te llegará  esta carta a la residencia que está registrada con tu expediente (Es muy importante que si te mudas cambies la dirección tan pronto lo hagas).

Si realizaste el proceso a través de la sede electrónica te va a llegar al correo electrónico o posiblemente a la misma sede electronica donde aportas documentos y revisas si hay requerimientos. En caso que te llegue al email, te aconsejamos que revises hasta la carpeta de spam. En cuanto al tiempo que se demora en llegar es relativo, sabemos si hiciste el proceso de manera presencial puede demorar ciertos meses.

  • ¿Cuáles son las opciones que tengo después de haber recibido el informe de ANECA?

Según lo que te comuniquen, tienes la opción de aceptar la resolución con las practicas, créditos o examen que te piden o realizar alegaciones.

  • Después que llega la resolución qué significa apelar y cuanto tiempo tengo para responder.

Apelar significa que no estás de acuerdo con la respuesta y que deseas exponer las razones para justificar nuevamente el estudio de ella. Si vas a realizar alegaciones, te recomendamos que comiences a juntar toda la evidencia que tengas justificando porque consideras que la decisión fue mal tomada. El plazo para realizar las alegaciones es de 15 días. Ten presente que el tiempo que ANECA tomarán para volver a abrir tu expediente, revisar tus alegaciones y dar un véredico, es aproximadamente 1 año.

  • Si me llega una carta con las asignaturas o practicas que debo tomar, debo enviar una respuesta aceptando o rechazando?.

Si, generalmente en las cartas viene la dirección y la entidad que te informa la propuesta que te dan., ejemplo: ANECA. Debes enviar una carta formal a la dirección que esta en una de las hojas, en esta carta debes colocar tu número de expediente y la información pertinente ACEPTANDO O RECHAZANDO esta propuesta. Mientras tanto puedes ir buscando universidades donde puedes tomar estos créditos para que te vayas informando.  Ten presente que solo puedes inscribirte en las universidades hasta que tengas el documento oficial, antes no.

  • Porqué me envían a realizar practicas o a tomar materias?

Esto lo hacen porque al comparar el plan de estudios que presentaste junto con el plan de estudios español, se identifica que faltan asignaturas o créditos. Es común por ejemplo para ciertas carreras como enfermería o farmacéutica que pongan a los solicitantes a tomar practicas o materias.

  • Cuanto tiempo se demoran en darme respuesta después de que acepte las asignaturas o practicas?

No hay un tiempo exacto pero al rededor de 2-3 meses te responderán con una carta formal.

  • Después de que he terminado de ver las asignaturas o he terminado de hacer las practicas, que debo hacer?

Debes enviar el soporte al Ministerio de Universidades con una carta argumentando que finalizaste los requerimientos que ellos te pusieron y que deseas tener tu credencial. Cuando el ministerio lo reciba, se cambiará tu estado a "Se ha iniciado el acta de superación de los requisitos formativos complementarios. Se procederá a la resolución definitiva de concesión de homologación que será notificada por escrito".

ATENCIÓN: Dependiendo de la decisión que tomes, tendrás nuevos estados. Pueden ser:

  • "Su expediente se encuentra pendiente que se emita informe a la vista de las alegaciones efectuadas".

  • "En su expediente se ha resuelto condicionar la homologación, se envía notificación"

AMPLIACIÓN DE PLAZOS PARA REQUISITOS FORMATIVOS: El pasado 5 de Junio, el Ministerio de Universidades publicó en el BOE la ampliación de plazos para los requisitos formativos. Pasa de 4 años a 6 años bajo unas excepciones. Para consultar el BOE puedes dar clic aquí